26 jun 2014

Las 10 mejores canciones para dedicar a tu hijo (PARTE ll)

Volvemos para poner las otras 5 canciones que os prometí que hablan de embarazos y de niños, ahí os van:

6.Respiras y yo de Kesia


7.Alba de Antonio Flores



8.Como un haz de luna de Diego Torres



9.Palabras para Paula de La oreja de Van Gogh


10.Cachito de Gloria Lasso


Como veis, alguna es muy conocida como la de Alba de  Antonio Flores y otras, como esta última, son muy viejitas.
La de cachito, se la cantamos hoy en día a nuestra niña y le encanta. 
      Ahora que ya tenemos las 10 canciones...¿cuál os ha gustado mas y por qué? 

23 jun 2014

Segundo trimestre del embarazo

El segundo trimestre del embarazo es sin duda el mejor. A mí se me pasaron como por arte de magia las náuseas de la noche a la mañana y me sentía hiperactiva y feliz, ya no tenía el sueño y cansancio que tenía al principio.
Ya se me empezaba a notar la barriguita y tuve que empezar a comprar ropa premamá, que por cierto, ¡¡qué pantalones más cómodos!! Luego los echaba de menos y tenía frío en los riñones jajaja.


Lo mejor que recuerdo de esta etapa fueron las primeras pataditas. La primera vez que las noté, no estaba segura de si eso era o no, hasta que llegué a la conclusión de que no podían ser otra cosa, y ¡¡¡me hacía una ilusión sentirlo!!! Al principio eran tan leves que mi marido no podía notarlas poniendo la mano en mi tripita, pero fueron aumentando poco a poco de intensidad.


En la siguiente ecografía nos dijeron que esperábamos una niña, así que a partir de este momento empezamos a comprar más cositas ya de acuerdo a su sexo, y a barajar diferentes nombres para nuestra princesita.
Aquí es donde apareció la “loca de las listas” que habita en mí: nombres de niña en orden de prioridad, lista de imprescindibles para cuando llegara el bebé, lista de cosas por preparar… También tomé medidas de la habitación que iba a ser para la pequeñaja, pensando en empezar a mirar muebles, y cómo no, comencé mi investigación de productos de puericultura: “busque compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo” jajaja.

SÍNTOMAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE:
  • Aumento de la talla del abdomen y de peso.
  • La mamá comienza a sentir el bebé.
  • Desaparecen las náuseas, el mareo, la sensación de cansancio y la somnolencia.
  • Es posible que surjan algunas molestias como ardor de estómago, catarro, congestión nasal…
  • Puede aparecer la línea nigra.

  • Mayor dificultad para respirar: el útero va creciendo y aplasta el resto de órganos.
  • Cambios en la piel: oscurecimiento de ciertas áreas, manchas en la cara, acné, mas vello, picor en la barriga, mas sudor…
  • Molestias en la parta baja del abdomen debido al estiramiento de músculos y ligamentos.
  • Estreñimiento.
  • Encías sensibles.
  • Dificultad para concentrarse, distracción y falta de memoria.
  • Aumento de la libido.

18 jun 2014

Recuerdos para la posteridad

Hoy en día con estos super móviles modernos que tenemos, podemos sacar mil fotos porque siempre tenemos una cámara a mano, así que nos dedicamos a sacar fotos a todo para luego reenviarlas por whatsapp, subirlas al Facebook… Pues bien, con estas facilidades y todo, tengo poquísimas fotos de embarazada, cosa de la que me arrepiento muchísimo, y prometo que si en algún momento me vuelvo a embarazar no me volverá a pasar lo mismo. El principal problemas era que las autofotos no se me dan muy bien, así que tenía que hacérmelas alguien, y el segundo, que tenían que ser en la calle, estando presentable, no en casa con las pintas que tenía con pijamas de mi marido.
Además para mas inri, las mayoría de ellas me las hizo mi hermana con su móvil, que posteriormente le robaron  y nos quedamos sin las fotos originales, las de mejor calidad. ERROR!!!! Ahora paso las fotos al ordenador cada poco y tengo copias de seguridad para que no me pase lo mismo con “las primeras veces” de todo de mi niña.

Bueno, a lo que íbamos que me desvió, como ya estoy pensando en la cantidad de fotos que me voy a hacer y cómo, si alguna vez voy a por mi segundo embarazo, os dejo una muestras de las fotos de la evolución del embarazo, que me encantan!!! Y las del antes y el después. Ya me diréis qué os parecen y si os habéis sacado alguna de este tipo.














12 jun 2014

Estrías en el embarazo

Algo que a todas nos preocupa durante el embarazo es la aparición de las temidas estrías, así que enseguida te recomiendan empezar a darte alguna cremita para evitar su aparición.

¿QUÉ SON LAS ESTRÍAS?

Las estrías son cicatrices en forma de líneas de color blanquecino o amoratadas causadas por el estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo, la pubertad y el crecimiento rápido, también por el aumento o la disminución repentino de peso o musculación. Cuando hay una ruptura de las fibras de colágeno y la elastina, la piel se debilita y se vuelven susceptibles a la cicatrización. Muchos dermatólogos creen que las hormonas también pueden jugar un papel en el que afectan a la capacidad de la piel para hacer frente al repentino y prolongado estiramiento.


¿CÓMO PREVENIRLAS EN EL EMBARAZO?

Siento comunicaos que las estrías que os aparezcan no van a desaparecer, aunque si a atenuarse. La única arma que tenemos contra ellas es la prevención, es decir, tener una piel bien hidratada antes del embarazo, para que no sufra tanto cuando empiece a estirarse. 
La aparición de las estrías depende más que nada de la cantidad de colágeno y elastina que tengamos en la piel, y esto sólo depende de la piel de cada mujer (es genético)

Lo principal es una buena hidratación tanto por dentro (aguas, zumos, infusiones…) como por fuera hidratando y nutriendo nuestra piel con cremas y aceites. Pero ¡¡ojo!! hay que tener mucho cuidado con qué productos te aplicas en el embarazo, ya que algunas cremas contienen sustancias nocivas no aptas para embarazadas.

REMEDIOS DE SUPERMERCADO:

  • Aceite de almendras dulce
  • Nivea (tarro azul de toda la vida): mundialmente conocida  y el remedio de toda la vida, pues bien, no es antiestrías, ni natural, tiene siliconas, parabenes y demás, y aunque os cueste asimilarlo no es aconsejable para embarazadas.

  • Aceite de rosa mosqueta

CREMAS DE FARMACIA:

Hay un montón de marcas donde elegir (OTC antiestrías, talika zero vergeture, crema antiestrías efecto nutritivo danaefabienne, suavinex antiestrías…) aunque las más utilizadas son estas 2:
  • Trofolastin antiestrías de laboratorio Carreras
  • Velastisa antiestrías de Isdín


Yo solo os puedo hablar de la primera porque la segunda no la he probado

PRODUCTO QUE UTILICÉ YO:

Lo primero explicaos que yo soy anti cremas total, y menos de aceites que son super pringosos!!. No me gusta nada ni su olor, ni su textura, puaggg!!!. Pero en este caso no me quedó más remedio que utilizarlas.

Al comienzo del embarazo empecé a darme una que venía en tarro y olía muy bien, pero no recuerdo su nombre, la compré en el salón de belleza porque una amiga me comentó que la usó en su primer embarazo y que le vino genial. Pero luego otra amiga me regalo 2 botes sin empezar que tenía de trofolastin y ya seguí con ella hasta el final del embarazo. Me daba una que era específica para senos y otra que era general, bueno, para ser fieles a la realidad os confesaré que me la daba mi marido todas las noches durante los 9 meses, porque sabía que las cremas y yo no nos llevamos bien, mas majo!!! 



No tengo ni una sola estría, ¿será que la trofolastin es tan buena como dicen? O ¿quién sabe? ¡¡quizá si habría utilizado cualquier otra crema tampoco hubiera tenido!! Pero por si acaso, si alguna vez me embarazo por segunda vez, y esta crema sigue existiendo, volveré a comprármela.

También comentaos que existe una crema trofolastin reafirmante post parto, pero yo no la utilicé, sería haber abusado de mi pobre maridito!! jajaja

10 jun 2014

Mi primera ecografía

Como ya os he contado en post anteriores, yo (y creo que todas las embarazadas) estaba deseando que llegara la primera ecografía, pero parecía que el tiempo se había parado y no avanzaba ¡¡porque parecía que no llegaba nunca!! Por fin, a las 12 semanas llegó mi cita, y ahí nos presentamos mi marido y yo todos nerviositos a ver por primera vez a nuestro bebé (si de verdad estaba, que yo seguía teniendo mis dudas jejeje).
Me tumbé en la camilla y me pusieron de tal forma que pudiera ver la pantalla del ecógrafo, me echaron el gel y… ¡¡¡voila!!!¡¡¡ Allí estaba una mancha borrosa como el codificado de canal plus!!! Porque no nos engañemos, con el paso del tiempo te acostumbras a ir viendo ecografías e incluso diferencias las partes de tu bebé, pero al principio!!! NOOOO. Nos quedamos como tontos mirando la pantalla sin distinguir nada, hasta que la doctora nos fue explicando qué era cada cosa. Y resultó que era verdad, allí estaba!!! todavía era una cosita  muy chiquitina pero con su cabecita, piernitas y bracitos, moviéndose y con un minicorazoncito que latía a toda prisa. Y sólo había uno, dato también importante.



Este fue un momento muy emocionante que recordaré toda mi vida, había una lentejita creciendo dentro de mi.
No me pudieron decir todavía el sexo del bebé porque no se distinguía bien, y la verdad es que me dieron una foto en la que tenías que echarle mucha imaginación al asunto, pero se la fui enseñando con mucha ilusión a mi familia y amigos cercanos, que eran los únicos que todavía sabían la noticia.

Ya tenía la primera foto de mi niña!!!

8 jun 2014

¡Nos han dado otro Liebster Award!

No podemos ni creerlo. Hace poquito que hemos empezado y ya nos han dado nuestro segundo Liebster Award ¡esto es felicidad!


Esta vez nos ha nominado el blog Mamás al borde de un ataque de besos ¡os lo recomendamos muy mucho! Así que como ya sabéis, nos toca responder sus preguntas, nominar y realizar otras preguntillas :)

Aquí van:

1. ¿Qué es lo que más odias de la maternidad?
Los despertares nocturnos. Soy muy dormilona y de momento es lo que peor llevo, aunque normalmente ni niña duerme toda la noche del tirón, menos mal!!!
2. Y, ¿qué es lo que más adoras de la maternidad?
Lo que mas me gusta, de momento es cuando mi peque me ve, me reconoce y se le ilumina la cara sonriendo y tirándose a mis brazos.
3. ¿Cuánto tiempo hace que tienes el blog?
Uy soy muy novata en esto!!! mi blog tiene 2 meses escasos.
4. ¿Por qué decidiste abrir un blog?
Durante el embarazo leí un montón de blogs que me gustaron y me ayudaron muchísimo, y al convertirme en mamá decidí compartir mis experiencias con otras mamis.
5. ¿Puedes resumir de qué va tu blog?
 Aventuras y desventuras de una amatxu novata, y otros temas de interés sobre maternidad
6. ¿Eres estricta en los horarios y hábitos de tu/s hijo/s?
Hay que tener unos horarios para el bebé, pero tampoco soy demasiado estricta.
7. ¿Qué has dejado de hacer por ser madre?
Pues de momento sigo haciendo lo mismo pero en menor medida, es decir, voy menos al cine, salgo menos de fiesta...pero dejar, no he dejado de hacer nada.
8. ¿Cómo te gustaría ver a tu/s hijo/s de aquí a 20 años?
Para empezar me gustaría poder verla, y sea como sea o esté donde esté que sea feliz.
9. ¿Cómo describirías los dos primeros meses de ser mamá?
Fantásticos!! Me esperaba que iba a ser muchísimo mas duro y que me iba a agobiar, pero mi marido y yo jugamos muy bien en equipo, y nos arreglamos estupendamente.
10. ¿Qué opinas de la educación en casa? 
No me parece una buena opción a no ser que sea por causa mayor. En el colegio no solo se aprenden matemáticas e historia, también se aprende a convivir y a socializar, y eso en casa se lo perdería.
11. ¿Qué es lo que más te preocupa sobre el futuro de tu/s hijo/s?

Su calidad de vida en general: educación, sanidad, trabajo... Porque ahora mismo se ve todo muy negro

Y aquí van nuestros nominados:

El rincón de Mixka 
Mamá por bulerías 
Con M de Madre
Aprendiendo a ser una super mamá 
La aventura de ser mami 

Y aquí van las preguntas que tienen que responder:
1. ¿Qué es lo que te lanzó a hacerte un blog?
2. ¿Leías otros blogs antes de empezar el tuyo propio? ¿cuál nos recomiendas?
3. ¿Qué "beneficios" has encontrado en tener un blog sobre maternidad?
4. ¿Cuándo sacas tiempo para escribir?
5. ¿De dónde sacas la temática de tus post?
6. ¿Qué consejo darías a las mamás que se están planteando empezar?
7. ¿Qué fue lo más raro que te dijeron cuando dijiste: "Voy a empezar un blog"?
8. ¿Qué es el momento más bonito que has vivido como madre?
9. ¿Y el más duro?
10. ¿Cuál es el producto sin el que no podrías vivir?
11. Describe en una frase la temática de tu blog.

¡Muchas gracias a todos y a seguir dando y recibiendo Liebster Awards! :)



5 jun 2014

Las 10 mejores canciones para dedicar a tu hijo (PARTE l)

Esto de las mejores 10 canciones, es como no, a mi particular elección, claro!!
Durante el embarazo y unos cuantos meses después estaba muy ñoña, me imagino que por las hormonas, porque yo nunca he sido así, y me dio por buscar canciones que hablaran sobre niños y sobre embarazos y esta fue mi pequeña selección. 
La que más escuché, sin duda alguna, fue la primera, la de Paula Rojo, porque justo me pilló que esa canción sonaba en todas partes.

Así que ya sabéis, si tenéis el día un poco sensiblón, o simplemente os apetece, aquí os dejo las 5 primeras canciones, aunque no están por orden de preferencia, las 5 siguientes, otro día en otro post.


1. Solo tú de Paula Rojo


2. Mi pequeño tesoro de Presuntos Implicados


3.Y solo se me ocurre amarte de Alejandro Sanz


4. Peinas el aire de La Caja de Pandora


5. Carlota de Melendi


¿Qué os parece este primer adelanto? ¿Vosotras oíais alguna canción en particular? ¡¡Si es así animaos a compartirla con nosotras!!



Compártelo en tus redes

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More